por la Traductora Pública y Abogada Mariana Prandi.
A veces una traducción suena poco natural, no sabemos por qué. Tal vez sea porque se parece más al idioma original que al de destino. Por lo menos, en algunos casos, el significado es correcto, porque no es que el mensaje no se entiende, sino que las estructuras o el vocabulario suenan mal. El resultado final es forzado pero, al fin y al cabo, fiel.
No se puede decir lo mismo acerca de los falsos amigos. Los «False cognates» o «false friends» en inglés, «faux amis» en francés y «falsi amici» en italiano son palabras o expresiones de una lengua que tienen forma idéntica o parecida en otra, con distinto significado.
El problema es que, como se parecen tanto, muchas veces se usan mal sin querer, y hasta puede resultar gracioso.
Algunos ejemplos entre pares de idiomas son:
Lo que en español se dice «actual«, en inglés es «current«, porque la palabra «actual» en inglés significa «verdadero«. Ej: «I’d like to meet the actual mayor» implicaría que hay un intendente verdadero y otro, aparentemente, falso.
«Bigot» es «intolerante», no porque tenga bigotes, que se dice «moustache«.
En inglés, es correcto atribuir a un varón el adjetivo «embarrased«, porque significa «avergonzado» y no «embarazado«, que en inglés se dice «pregnant«.
En francés «Je vais te donner un gâteau pour ton anniversaire» (=Te voy a regalar una torta para tu cumpleaños) no significa que el regalo sea un gato (que es «chat«) ni que sea necesariamente para un aniversario, sino un cumpleaños.
«Caro» en italiano es «querido«. En francés, «caro» y «querido» se dicen ambos «cher«. Mucho precio y mucho afecto, iguales.
«Un gâteau cher pour un ami cher» es una torta cara para un amigo querido. Y otra vez, no estamos hablando de gatos. ¡Ni caros ni baratos!
Entre inglés y francés tenemos la palabra «pain«, que en inglés es «dolor» y en francés «pan«. De ahí la frase optimista ingeniosa «Life is pain (au chocolat)» (donde el «pain au chocolat» es parecido a una «factura dulce»).
Después de leer sobre tantas referencias a comida, un francés con hambre estaría «affamé«, no por ser famoso, porque eso se dice «renommé«.
Y en otro artículo vamos a hablar sobre «nombre», «nom» y «prénom», con otro contexto.
Para terminar, nos quedan mencionar dos ejemplos en italiano. «Manteca» se dice «burro«. El burro del castellano es «assino«, más parecido a «asno» y el adverbio de frecuencia «a menudo» se dice «spesso«, y no se usa para referirse a un batido espeso: «Spesso il frullato è troppo denso» (=A menudo, el batido es demasiado espeso).
Por supuesto que los casos de falsos amigos no se restringen a animales o postres. Es nada más que una broma para recordar que si bien los amigos son falsos, los errores son verdaderos.