Por Mariana Prandi.
¿Sabés desear felicidades para las fiestas en distintos idiomas?
Navidad se dice Christmas en inglés, Natale en italiano, Noël en francés y Weihnachten en alemán. Pero, ¿hay alguna forma de expresar nuestros deseos de forma más general?
En inglés, podemos desear “felicidades” con las siguientes frases:
Merry Christmas and happy new year! (¡Feliz navidad y año nuevo!)
We wish you a Merry Christmas! (Les deseamos feliz navidad)
Wishing you the best! (Les deseamos lo mejor)
A joyful Christmas to you and your family! (¡Feliz navidad para vos/ustedes y tu/su familia!)
Merry Christmas with lots of love! (¡Feliz navidad con mucho amor!)
En italiano:
Buon Natale! (Feliz navidad!
Felice anno nuovo! (¡Feliz año nuevo!)
Auguri di boune feste. (¡Felices fiestas!)
Buon Natale e felice anno nuovo a tutti! (¡Feliz navidad y feliz año nuevo a todos!)
En francés:
Joyeux Noël ! (¡Feliz navidad!)
Joyeux Noël et Bonne Année ! (¡Feliz navidad y año nuevo!)
Meilleurs Vœux ! (¡Mejores deseos!)
Ahora bien…podemos hablar de tres hechos relacionados con la navidad en distintos países.
Calendarios de adviento
El calendario de Adviento es una serie de pequeños regalos que se entregan el primer día de diciembre. Los regalos suelen estar dentro de cajas con puertitas numeradas y cada caja debe abrirse un día a la vez hasta llegar al 24 de diciembre. Hay un regalo para cada día de las primeras tres semanas del mes.
La palabra «adviento» proviene del latín y significa «venida». En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararse a ella.
Krampus.
Otra costumbre relacionada con la navidad que sucede unos días antes, más precisamente la noche del 5 de diciembre, está relacionada con la leyenda de Krampus.
Krampus es una criatura demoníaca de orejas de elfo y cuernos, propia del folclore de los países alpinos, como Austria, Alemania o Suiza.
Según la leyenda, esta criatura se dedica a buscar a los niños que se portan mal o que no tienen espíritu navideño. Krampus se lleva los regalos que los niños no recibieron por haberse portado mal y los destruye. En otras versiones de la leyenda, se le adjudica también llevarse directamente a los niños traviesos.
Se lo representa con patas de cabra, parecido a un fauno y una canasta en la espalda.
En la actualidad, en la noche del 5 al 6 de diciembre (Krampusnacht) es costumbre que haya hombres que se disfrazan como Krampus y hacen ruido con cadenas oxidadas, para asustar a los niños para que se porten bien. ¡Pobrecitos!
Spekulatius o galletas de navidad.
Estas galletas con especias se fabrican en Alemania para la navidad, pero en otros países como Holanda y Bélgica, se comen durante todo el año. Tienen un aroma característico compuesto por clavo de olor, cardamomo, canela y nuez moscada y con sus formas y las imágenes que contienen se pueden formar historias de navidad, como la llagada de Papá Noel. Pinos, estrellas, corazones, todo es bienvenido. Y delicioso.
No importa el origen de la tradición, o si es por motivos religiosos, familiares o hasta comerciales, la Navidad es una razón más para encontrarse con seres queridos y disfrutar.
¡Felicidades!
El Equipo de Incoteaching Idiomas.