Artículo 23: ¿Quién es Garou?

Por la Traductora Pública Mariana Prandi.

En la actualidad es mucho más fácil aprender idiomas como francés. Antes, había muy poco material en inglés, y ni que hablar en francés. Había pocas personas que lo hablaban o lo enseñaran y casi ninguna posibilidad de practicarlo sin viajar.

¡Pero ya no más! Se terminaron las excusas como que “no se pueden conseguir películas o libros importados”, que “los CD’s son caros” o que “los días de vacaciones no alcanzan para un viaje largo a Europa”.

Ahora se puede ir a todo el mundo en forma virtual sin moverse de casa.

Varias veces hablamos de las plataformas de películas o series en streaming, que ofrecen a la vez material de estudio y entretenimiento para aprender sin darse cuenta. Todo lo que mencionamos en este artículo se puede encontrar de forma gratuita.

Hoy toca hablar de las plataformas de música. YouTube y Spotify, por nombrar sólo a las más conocidas, tienen versiones gratuitas que dejan escuchar gran parte de su material a cambio de ver publicidad. Hay tesoros disponibles con el único requisito de saber qué buscar.

Uno de esos tesoros lo encontramos gracias a Canadá.

Aunque sus intérpretes no son tan conocidos como los de su vecino Estados Unidos, Canadá ofrece opciones para disfrutar inglés y francés posiblemente a la vez, porque algunos de ellos hablan y cantan en ambos idiomas. Así que no hay sólo canciones, sino entrevistas y cuentas de Instagram y Facebook con contenido para aprovechar.

Francofonía en Canadá. ¿Qué es?

Se usa la palabra «francofonía» para referirse a las personas que hablan francés.

En Canadá el inglés y el francés tienen estatus de idioma oficial.

Se los llama francocanadienses o canadienses franceses (en francés: Canadien français; en inglés: French Canadians). Viven en Ottawa, Cornwall, Gran Sudbury y Windsor (todas ellas en la provincia de Ontario), Winnipeg (capital de la provincia de Manitoba) y Région Rivière-la-Paix (en la provincia de Alberta).

En Quebec se habla el francés, pero los quebequeses (Québécois para el masculino y québécoise para el gentilicio femenino) no usan la palabra francocanadiense, salvo que estudien inglés y se diferencien de los anglófonos, o sean quienes hablan inglés.

Garou

Uno de los intérpretes más talentosos de la francofonía canadiense es el cantante Garou, que nació el 26 de junio de 1972 en Sherbrooke, una ciudad al sur de Quebec.

Tiene ese apodo porque su nombre verdadero es Pierre Garand, no porque haga alusión al villano del manga japonés One Punch-Man que se llama igual, ni Loup Garou o Rougarou, que se refieren ambos al hombre lobo.

Garou se caracteriza porque tiene una voz muy grave, ojos celestes casi transparentes y una sonrisa digna de un actor de telenovelas. Es actor, pero su rol principal fue el de un hombre que se caracterizaba por su fealdad. Las ironías de la vida…

The Voice

Es conocido por el público en general por su participación como jurado en el realilty show de talentos La voix y La plus belle voix, de la franquicia The Voice.

Notre Dame de Paris – Belle

En su paso por el teatro se destaca el musical Notre Dame de Paris, basado en la novela de Victor Hugo de 1831 acerca del jorobado de Notre Dame que vivía en la catedral y se enamoraba de una gitana. El musical se estrenó en 1998 en Francia. Garou interpretó al personaje principal: Quasimodo.

La música fue compuesta por Riccardo Cocciante y la letra por Luc Plamondon, dos autores reconocidos internacionalmente.

La obra incluye bailes con acrobacias y momentos de mucho sentimiento. También trabajó en sus inicios otro cantante canadiense muy talentoso, Daniel Lavoie.

La canción más bella (que le hace honor a su nombre) se llama «Belle», donde los tres pretendientes de la protagonista femenina Esmeralda reflexionan sobre sus sentimientos sobre ella.

Se puede ver la canción en versiones en vivo y la obra casi completa si se buscan todas las palabras clave juntas “Notre Dame de Paris”, “musical” y “1998” en YouTube.

También está la versión en inglés Belle (Is The Only Word) con las voces de dos de los cantantes originales, Garou y Daniel Lavoie y un nuevo protagonista, Steve Balsamo.

Seul … avec vous !

Su album debut, editado en 2000 lleva por nombre «Seul» (Solo). Empieza con la canción «Gitan» y termina con «L’adieu«. La canción «Sous le vent» es un dúo con Céline Dion y también aparece en un disco de ella.

En 2001 se edita el disco «Seul… avec vous! (solo con ustedes o a solas con ustedes) donde aparecen en vivo las canciones de su álbum debut.

¡Una que sepamos todos!

En 2022 se edita el disco «Garou joue Dassin«. Es un juego de palabras porque «jouer» significa interpretar y las canciones que lo componen fueron grandes éxitos del cantante Joe Dassin. Algunos temas incluyen «À toi«, «Et si tu n’existais pas» y «Salut les amoreux«. Tal vez no son tan famosas por sus nombres para el público en general, pero tuvieron versiones por muchos intérpretes, aún en castellano.

¿Tan carismático como Lupin?

Otro de los discos de Garou se llama «Gentleman Cambrioleur» (2009), que hace referencia a la primera de las colecciones del autor francés Maurice Leblanc, famosa por su personaje protagónico «Arsène Lupin».

Arsène Lupin era un ladrón encantador e inteligente al que se hace homenaje en la serie “Lupin”, que se emite por Netflix.

Las redes brindan una oferta inagotable de música de excelente calidad y gratuita disponible en francés. Un incentivo más para dar los primeros pasos con “el idioma del amor” o volver a disfrutar de él.

En Incoteaching Idiomas ofrecemos clases personalizadas de varios idiomas, incluido el francés, de forma accesible y amena. ¡Los esperamos!

Compartir en:

Deja un comentario