Artículo 30: el juego de los errores (idioma español)

¿Cuántos errores pueden encontrar en este texto?

Queridos alumnos,

Le enviamos concejos para aprobar el exámen.

El uso de celulares y computadoras no están permitidos.

Una empresa de correos delivera todos los materiales necesarios si lo compran por su plataforma, pero leer solo los libros no es suficiente para aprobarlo.

El precio que paguen dependerá de los pedidos que hallan echo.

El cuatrimestre pasado hubieron más maestros que olvidaron libros que alumnos.

Hay 10 temas que de las que hablar. ¡Vamos a verlos!

1. Queridos alumnos,

El error es la coma.

La Real Academia Española dice que se debe evitar la coma en este caso.

En castellano se usan dos puntos «:». La coma se usa en inglés, por ejemplo «Dear Ms Smith,»

2. Le enviamos consejos (=a ustedes)

Este mensaje está dirigido a los alumnos, o sea más de una persona: ustedes.

El complemento indirecto «les» se usa en plural y «le» se usa para el singular.

En ambos casos, es independiente el género, por ejemplo:

Le dije a mi amiga / mi hermano.

Les dije a mis compañeras / mis colaboradores.

3. Exámen

La palabra «examen» no se escribe con tilde.

Tilde es el signo gráfico del acento. Todas las palabras tienen acento pero no tilde.

Las palabras agudas que terminan en “n” no se escriben con tilde. O sea que «examen» no la lleva.

«Exámenes» lleva tilde porque todas las palabras esdrújulas la llevan.

4. El uso… no están permitidos

Si bien las palabras «celulares y computadoras» están más cerca del verbo, la palabra más importante del sujeto es «uso» porque con ella empieza.

Entonces hay que adecuar el verbo al sujeto y decir que el uso no está permitido, porque sacamos mentalmente las palabras adicionales.

Otro ejemplo:

Fuimos a un jardín lleno de flores y árboles hermosos que medía 4 metros cuadrados.

Acá se nota que no eran las flores y árboles los que medían 4 metros cuadrados.

Los árboles podrían medir 4 metros de alto, pero no porque lo diga esta frase, que habla del jardín y de metros cuadrados.

5. Delivera

La palabra inglesa «delivery» se entiende en castellano como entrega o reparto, pero no por eso se convirtió ya en un verbo.

Existe deliberar, con «b» y con otro sentido: Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión antes de adoptarla.

6. Si lo compran

El antecedente de «lo» es «todos los materiales necesarios», o sea que el complemento directo tendría que ser «los».

En este caso sí se adapta a género y número:

Cuando compraron materiales, los pagaron en efectivo.

Encontró una billetera y la llevó a la policía.

7. Leer solo los libros

Gramaticalmente no es un error, porque por el contexto se puede entender lo que el texto quiere decir: que solo / solamente leer los libros no es suficiente, por ejemplo que hace falta practicar, hacer ejercicios o escuchar audios.

Eso no es lo que dice la frase.

Decir que alguien lee solo los libros es lo mismo que decir que alguien lee los libros solo, o sea que nadie lo acompaña a la hora de leer.

Entonces, los alumnos pueden entender que además de comprar el material por la plataforma, tienen que buscar a otra persona que los acompañe a leer porque si lo hacen solos no va a ser suficiente.

En inglés, una campaña publicitaria decía:

Brushing your teeth alone is not enough

Lavarse los dientes solo no es suficiente

Obviamente se refería a que además de lavarse los dientes habría que usar hilo dental o enjuague bucal, pero desató una gran cantidad de memes de personas que buscaban un compañero para no lavarse los dientes en soledad.

8. Hallan echo

“Hallan” es una palabra que existe, es el presente del verbo hallar y “echo” también existe y es correcta, es el presente del verbo echar.

Sin embargo, se nota por el contexto que la combinación correcta es “hayan hecho”.

9. Hubieron

A diferencia de por ejemplo el inglés o el italiano, donde el verbo que se usa para indicar que hay algo varía de acuerdo con la cantidad de cosas que hay, en castellano sólo se usa el singular.

“Habían” existe, pero es el verbo que se usa, no para marcar la existencia de algo, sino por ejemplo “habían hecho”, “habían olvidado”.

Ejemplos de verbo haber en castellano, inglés e italiano.

Hay una ventana en mi oficina. (presente, singular)

There is a window at my office.

C’è una finestra nel mio ufficio.

Hay algunos niños en la escuela. (presente, plural)

There are some children at school.

Ci sono dei bambini a scuola.

Había una vela en la ventana. (pasado, singular)

There was a candle in the window.

C’era una candela alla finestra.

Había muchos maestros que habían olvidado libros. (pasado, plural).

There were many teachers who had forgotten some books.

C’erano molti insegnanti che avevano dimenticato alcuni libri.

10. Más maestros que olvidaron libros que alumnos.

Este tampoco es un error, pero puede haber interpretaciones con distintos sentidos si no pensamos en el contexto.

El primer sentido que se nos puede ocurrir es que el cuatrimestre pasado algunos libros quedaron olvidados y fueron los maestros quienes olvidaron más libros que los alumnos.

Pero la misma estructura se puede prestar a la interpretación de que los maestros tuvieron varios olvidos, entre ellos libros y alumnos.

Como si dijéramos:

El cuatrimestre pasado hubo más maestros que olvidaron libros que (maestros que olvidaron) cuadernos.

¿Cuántos temas aprendimos con este artículo?

En Incoteaching Idiomas tenemos clases para aprender muchos idiomas y rendir exámenes, viajar o entender películas.

Y siempre cuidamos con mucho cariño a nuestros alumnos y a nuestros libros.

Te esperamos para aprender esto y mucho más….

Mariana Prandi, traductora de idioma inglés y abogada.

Compartir en:

Deja un comentario