En el día internacional de la mujer compartimos una biografía misteriosa: ¿Quién es la novelista con más ventas de todos los tiempos?
Por la Traductora Pública y abogada Mariana Prandi.
La protagonista de esta biografía enigmática es la novelista con más ventas de todos los tiempos, con entre dos y cuatro mil millones de copias vendidas entre todas sus obras y la más traducida de todo el mundo, con ediciones en al menos 103 idiomas.
Nació el 15 de septiembre de 1890 en Torquay, en el Reino Unido de Gran Bretaña. Su apellido de soltera era Miller. Brilló en el género policial gracias a su brillante imaginación y sus descripciones tan vívidas.
Sus relatos pertenecen a la categoría “Whodunnit”, un tipo de libros u obras de teatro donde no se sabe quién es el asesino hasta el final. Es una adaptación fonética de “Who’s done it?” que significa “¿Quién lo hizo?”.
¿Por qué no decimos su nombre? Como su gran éxito se debe a los misterios, dejamos su nombre a ver si alguien se anima a descubrirlo con todos los datos que damos, al igual que lo harían los dos detectives creados por ella en las sagas que protagonizan.
Durante la infancia de la autora misteriosa, su familia decidió poner en alquiler la casa donde vivían en Torquay e ir a vivir a varios hoteles de Francia a causa de problemas económicos. En su autobiografía, ella cuenta que los dos inviernos y el verano que pasó en París fueron los días más felices.
Estudió en colegios privados, trabajó como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y recorrió el mundo. Todo lo que aprendió en sus trabajos y viajes lo utilizó luego para enriquecer sus obras con conocimiento de detalles que sólo da la experiencia. Sus escritos son fascinantes y los lectores sienten que viven ellos mismos los hechos descriptos.
En 1914, se casó y adoptó el apellido de su esposo para firmar sus obras. Como su marido la engañaba, sufrió de depresión y llegó a desaparecer durante once días y volver con amnesia en un hotel. El hecho puede haber sido un ardid publicitario. Es un misterio de su vida real.
En 1930, se casó con el arqueólogo Max Mallowan. En relación con la profesión de su esposo, se atribuye a la autora la frase “cásate con un arqueólogo: cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará“.
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en una farmacia, donde adquirió conocimientos sobre venenos que le serían muy útiles para enriquecer sus obras con detalles cuidadosamente investigados.
Escribió algunas obras bajo el seudónimo “Mary Westmacott”, que todavía están a la venta como si se tratara de una persona independiente.
Falleció de causas naturales a los 85 años en su casa de Wallingford, Reino Unido, el 12 de enero de 1976.
En 2013, una de sus obras fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos.
¿Ya es claro quién es la mujer misteriosa?
La protagonista de este artículo, también conocida como “La Duquesa de la Muerte” y “La Reina del Crimen” es una escritora con una vida tan interesante como sus relatos: la genial Agatha Christie.
(Versión en francés: http://incoteaching.com.ar/biographie-mysterieuse/)